"All You Need Is Ecuador"
(Todo Lo Que Necesitas Es Ecuador), un país de gente amable que deja huellas de colores en la memoria de quien los visita, pues ningún otro pais puede decir que lo tiene otro como ningún otro, y todo en un solo lugar y tan cerca.
domingo, 4 de junio de 2017
La química inorgánica, y sus aportes a la humanidad
La
Química es una ciencia especial y diferente de las demás disciplinas
científicas. Así, mientras que las Matemáticas o la Física adoptan una
perspectiva que les permite ver el mundo desde un punto de vista externo,
creando teorías abstractas que abarcan Universos enteros, la Química extrae su
conocimiento de la manipulación de las sustancias para crear otras nuevas, con
fines más específicos y concretos. La Química es la Ciencia Central en la que
se sustenta la sociedad contemporánea. Todas nuestras actividades cotidianas se
ven influenciadas en mayor o menor media por ella. Sin embargo, si se pregunta
a cualquiera por el impacto que tiene la Química en sus vidas, la respuesta
usual será poco o nada, y, en todo caso de forma negativa (contaminación,
adulteración de alimentos, cambio climático, etc). Sin embargo, la salud, el
aumento de la esperanza de vida, la responsabilidad de alimentar a un planeta
con recursos limitados, la defensa, etc, son aspectos en los que la Química
ejerce una influencia única, determinando la forma en la que vivimos ahora y en
la que viviremos en el futuro.
En
medicina: La química ayuda con la síntesis de diferentes fármacos (antibióticos,
analgésicos, antidepresivos, vacunas, vitaminas, hormonas, radioisótopos, etc),
para el tratamiento de muchas enfermedades y para el mejoramiento de la salud
en general.
En
nutrición: La química permite sintetizar sustancias llamadas saborizantes y
colorantes para mejorar ciertas propiedades de los alimentos, y de ese modo
puedan ingerirse con facilidad; los preservantes para que los alimentos no se
deterioren en corto tiempo; también la química determina las sustancias vitales
que requiere el organismo (minerales, vitaminas, proteínas, etc.)
En
agricultura: Gracias a los productos químicos como abonos y fertilizantes se
aumenta la productividad del suelo, y se logra satisfacer las necesidades de
alimentación cada vez mas crecientes. Además con el uso de insecticidas,
fungicidas y pesticidas, se controla muchas enfermedades y plagas que afectan
al cultivo.
En
textilería y cuidado de la ropa: La química ayuda potencialmente a satisfacer
esta necesidad, Sintetizando muchas fibras textiles (rayón, orlón, nylon),
colorantes para el teñido, sustancias para el lavado (jabones, detergentes,
etc.), preservantes de fibras naturales y sintéticas, etc.
En
medio ambiente: Ayuda en el tratamiento y control de sustancias contaminantes
que afectan a nuestro ecosistema (agua, suelo y aire), y en la asistencia de
desastres ecológicos tales como derrames de petróleo, caída de lluvia ácida,
incendios forestales, etc.
En
arqueología: Determinar antigüedad de restos fósiles.
En
mineralogía: Técnicas de extracción y purificación de metales.
En
astronomía: Combustibles químicos para los cohetes, ropa y alimentos concentrados
para los astronautas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario